Incendios que ponen en evidencia la falta de bocas hidrantes

Domingo 16 Septiembre 2012 
Diario San Rafael
 Cada vez que sucede un siniestro de cierta magnitud, deja al descubierto la necesidad de contar con un aceitado sistema de bocas hidrantes para hacer más rápida y efectiva la lucha contra el fuego.

Hace tiempo que se viene hablando del tema, pero como los incendios se registran muy de tanto en tanto no se le presta mayor importancia y toma trascendencia ante un nuevo desastre.

El comentario viene a colación por lo que acaba de suceder en el local comercial de Frávega, donde se utilizaron miles de litros de agua que fueron aportados por camiones tanque de la comuna que debieron trasladar la masa hídrica desde el cargador de calle Ameghino, a un costado del parque Hipólito Yrigoyen.

Camiones que se desplazan a gran velocidad, y que por no contar con sirena se les abre paso en el tránsito con motos o móviles policiales para evitar un accidente.

En reiteradas oportunidades, desde estas columnas, hemos planteado de abrir nuevas bocas para cargar agua en sitios estratégicos de la ciudad. Es decir en los tres puntos cardinales que faltan, el Norte, Este y Sur. Para ello, se pueden instalar poderosas bombas centrífugas conectadas a los canales de riego, como antes existió en la segunda cuadra de Patricias Mendocinas, y que se optó por eliminarla a partir de la construcción del paseo "Luis Huerta". También poner en plena vigencia la existente en Hipólito Yrigoyen frente a la delegación de AYSAM (u Obras Sanitarias).

Siempre se ha dicho que las bocas hidrantes existentes en la ciudad no funcionan por haberse deteriorado ante la falta de mantenimiento, lo cual es un serio problema. Tal vez habría que encarar una campaña de concientización en el comercio para que cada frentista pague una cuota a fin de poner el sistema en marcha, porque en definitiva será en beneficio de ellos ante un siniestro.

Enlace:
http://www.diariosanrafael.com.ar/90969

0 comentarios :