06 Diciembre de 2012
Diario Los Andes.
El hogar del pájaro estaba ubicado cerca del cableado de media tensión y durante las intensas lluvias generó varias descargas que activaron las defensas del sistema hasta que fue descubierto por un vecino.
En medio de intensas lluvias que precipitaron 28 milímetros en pocas
horas, todo el sector Este de General Alvear y el distrito sanrafaelino
de Real del Padre sufrieron varios cortes de electricidad que se
prolongaron desde las 11 de la noche del miércoles hasta la madrugada de
hoy.
El desperfecto se debió a la inoportuna construcción del nido de un
pequeño “furinarius rufus”, que generó varias descargas que activaron
las defensas del sistema hasta que fue descubierto por un vecino.
Según confirmaron desde la cooperativa eléctrica Cecsagal, la laboriosa
“ave nacional”, aunque con poco sentido práctico de la edificación,
había montado su hogar de barro sobre una columna, a muy pocos
centímetros de los aisladores que protegen el cableado de media tensión,
y al mojarse generaba un arco eléctrico que ocasionaba la falla de los
alimentadores Alem, de Alvear, y Pellegrini, de Real del Padre, dejando
sin luz a más de 30.000 habitantes de ambas localidades sureñas.
“El cable está separado de la columna a través de un aislador que
soporta hasta 15 kilovoltios, y el hornero mojado generaba el arco
eléctrico que producía la descarga” explicó el jefe del área técnica de
Cecsagal, Mauricio Iboldi.
La causa recién pudo ser localizada a las dos de la mañana en la
esquina de Uspallata y Patricias Mendocinas gracias al llamado de un
vecino, y apenas se retiró el nido de barro mojado, el servicio pudo
restituirse sin problemas.
“Normalmente no hay dificultades porque esta es una zona muy seca,
incluso hasta hace pocos años era muy raro ver muchos horneros pero hoy
estamos invadidos”, apuntó el ingeniero.
Enlace:
http://www.losandes.com.ar/notas/2012/12/6/nido-hornero-dejo-alvear-real-padre-684109.asp
No hay comentarios.:
Publicar un comentario