08 de Diciembre de 2012
Diario mdzol.com
Algunos docentes salieron a remarcar cuáles son las medidas más complicadas a implementar. La guía cuenta con más de 80 carillas y tres anexos. Su alcance será de
17.000 colegios públicos y privados de la Provincia, lo que significa
unos 4.5 millones de alumnos y alrededor de 260.000 docentes.
Docentes de la ciudad de Buenos Aires ya tienen en sus manos un manual
guía para saber cómo comportarse con el chico que asiste con armas. El
protocolo es fruto de los aportes de directores de todos los niveles
escolares, especialistas del área de la Niñez de la Provincia y del
Ministerio de Seguridad y Justicia.
La directora del área de
Psicología del Ministerio de Educación, Eliana Vázquez, tuvo a su cargo
la elaboración final del documento, según informa hoy el diario Clarín.
En uno de sus anexos, se prevé que los responsables escolares llenen una
planilla con los detalles de los incidentes registrados, como tipo de
episodio, los involucrados y la forma en que se solucionó el conflicto.
Esta información deberá ser luego entregada a los inspectores para su
evaluación.
El documento será puesto en marcha en 2013, por lo que aún no llegó a
las escuelas, pero algunos docentes que accedieron a él ya adelantaron
algunos puntos controversiales.
Tiene algunas sugerencias difíciles e aplicar. Si entra un alumno ardo
al aula, dice que hay que esperar a adres, los directivos y a la
Policía. En el medio puede ocurrir una tragedia", señaló Luis de Pauli,
profesor de secundario de La Plata.
Así, la guía indica como primer paso: "Si un docente es advertido de la
presencia de un arma en la escuela, debe recurrir de inmediato al
personal (docente, directivo, portero) que tenga una relación cercana
con el alumno/a para intentar persuadirlo de que la entregue".
Luego, si el alumno se niega, se procede a llamar a los padres y, en
caso de que se advierta peligro, avisar a la Policía. "Hasta tanto no se
haga presente un familiar responsable, el personal policial no podrá
estar en contacto con el niño o adolescente", prosigue el protocolo.
La
guía también cosechó elogios: "Muchas veces tenemos la dificultad de no
saber cuál es la mejor decisión. Esta herramienta nos podrá orientar y
nos da seguridad para resolver esas cuestiones", opinó Laura, secretaria
del ex Normal 3 de La Plata.
Enlace;
http://www.mdzol.com/nota/436535-mira-el-protocolo-de-los-maestros-que-tienen-alumnos-armados/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario