Incluso el papa Francisco se rio de la
fama de los argentinos, a quienes describió como engreídos, nada
humildes y con un ego gigante.
"¿Cuál es el mejor negocio? Comprar un argentino por lo que vale y venderlo por lo que cree que vale".
Si eres latinoamericano seguramente habrás escuchado –o contado– este chiste.
Es uno de varios que tienen como punto a los argentinos, un tema que quisimos explorar en ocasión del Hay FestivalMéxico@bbcmundo.
Aunque, si se quiere ser preciso, hay que hablar sobre todo de chistes sobre el ego de los argentinos.
Y es que la presunta arrogancia argentina pareciera ser un asunto sobre el que todos están de acuerdo... incluso ellos mismos.
"¿Sabe cómo se suicida un argentino? ¡Se sube arriba de su ego y de ahí se tira!".
El que contó este chiste públicamente hace unos meses fue nada menos que el papa Francisco, uno de los argentinos más famosos en todo el mundo.
El sumo pontífice le relató la broma a una periodista de la cadena mexicana Televisa, luego de decirle que los argentinos "no somos humildes" y "somos muy engreídos".
La popularidad mundial de argentinos como el Papa,
Messi, Maradona o la reina Máxima de Holanda no ha hecho mucho para
desinflar el ego argentino.
Irónicamente, el tener un Papa argentino no ha hecho mucho por disminuir la sensación de superioridad de algunos en ese país.
Francisco, Messi, Maradona, la reina Máxima de Holanda...
son solo algunos de los nombres de argentinos reconocidos en todo el
mundo, que hacen explotar de orgullo a muchos en la nación sudamericana.
Sin embargo lo del ego argentino exacerbado trasciende estas figuras... y su fama las precede.
¿De dónde viene?
Según
Gladys Adamson, directora de la Escuela de Psicología Social del Sur,
en Buenos Aires, el llamativo fenómeno tiene un origen histórico.
"El tema surgió a finales del siglo XIX cuando el país era una de las potencias más ricas del mundo y después, con las Guerras Mundiales, cuando Argentina se convirtió en 'el granero del mundo'", explicó Adamson a BBC Mundo.
La
experta señaló que ese momento coincidió con la creación del concepto
de "argentinidad", ya que sucedió al mismo tiempo que llegaba una enorme
ola migratoria que sentaría las bases de la sociedad argentina.
Sin embargo Adamson destacó que el ego de los argentinos es "muy ambivalente".
"¿Por qué el argentino mira hacia el cielo cuando
hay relámpagos? Porque cree que Dios le está tomando fotografías". Otro
de los chistes clásicos sobre argentinos. "Por un lado está esa arrogancia, el sentirse importantes, pero por el otro somos muy autocríticos", señaló.
Un ejemplo que citó fue cuando ocurrió la elección del Papa, y el comentario generalizado de muchos argentinos fue: "¿quién nos va a aguantar ahora?".
Para
Graciela Peyrú, directora de la Fundación para la Salud Mental, los
argentinos tienen trastornos de autoestima, una problemática asociada al
narcisismo.
"Los argentinos tenemos dificultades para
enorgullecernos de las cosas buenas y, a la vez, para revisar aquello de
lo que deberíamos avergonzarnos", señaló.
No todos los argentinos
Sin
embargo, muchos expertos se apuran en aclarar que este asunto del ego,
que muchos asocian con los argentinos en general, es en realidad una
característica de un grupo específico de ciudadanos de ese país.
"Lo que se tiene internacionalmente por el argentino es en realidad el porteño, el habitante del puerto de Buenos Aires, que suele ser el que más viaja al exterior, así que las bromas son en realidad sobre ellos", dijo a BBC Mundo Daniel Divinsky.
Más
allá de esta salvedad, Divinsky –uno de los fundadores de Ediciones de
la Flor, que publica las obras de algunos de los humoristas más famosos
de Argentina, incluyendo Mafalda, de Quino– admitió que muchas de las críticas detrás de los chistes tienen base.
"El
porteño es una persona engreída, prepotente, avanzadora, poco
respetuosa de los demás y que permanentemente está tratando de conseguir
alguna ventaja", señaló.
Los habitantes del interior de Argentina no se
sienten identificados con el ego de los porteños y se mofan de ellos
tanto como el resto de los latinoamericanos.
El famoso editor, que vivió varios años exiliado en
Venezuela durante el último régimen militar argentino, recordó una de
las bromas que se contaban en aquel país sobre la famosa fanfarronería
argentina:
"Un perrito argentino desgreñado y famélico
caminaba junto con un perrito venezolano por una peatonal y le decía:
aquí donde me ves, yo en Argentina era un Gran danés", se rió.
Pero aunque cree que los estereotipos sobre los porteños "tienen razón", también considera que "como todo estereotipo se basan en la exageración de conductas usuales".
"Hace
muchos años estuve con el semiólogo y novelista Umberto Eco en la Feria
del Libro de Frankfurt y él, refiriéndose a la diáspora de argentinos
producidas por la dictadura, decía que los argentinos eran los judíos
del mundo moderno", reveló.
Según Divinsky, la etnia judía –a la que pertenece– y los argentinos, tienen en común que "pueden
aceptar que se hagan chistes denigrantes e irónicos sobre ellos, si los
que los cuentan son también ellos mismos. No pueden aceptarlo cuando
provienen de extranjeros".
¿Y qué piensan los porteños?
BBC Mundo salió a las calles de Buenos Aires para preguntarles a los locales cómo se ven a sí mismos.
Ahí pudo confirmar esa dualidad o ambivalencia de la que hablan los expertos.
Muchos argentinos comparten las críticas sobre las
que se basan los chistes sobre ellos pero algunos se ofenden por ser
objeto de bromas.
Mitad de los consultados usaron expresiones elogiosas, describiendo a los argentinos como personas "especiales", "inteligentes", "versátiles", que "pueden resolver cualquier situación".
Pero otros tantos se refirieron a sus connacionales –y a sí mismos– como "mentirosos", "chorros" (ladrones), "soberbios", "quejosos" y "contradictorios".
Algunos
remarcaron que la sensación de superioridad argentina nace de la falsa
ilusión de ser una extensión de Europa en Sudamérica -"la París del
sur"-, algo que contrasta fuertemente con la realidad de ser un país
latinoamericano.
Pero quien mejor resumió la personalidad
ciclotímica argentina fue un señor mayor que vendía mates en la
tradicional Avenida de Mayo.
"En Argentina lo peor que hay somos nosotros, lo decimos siempre", dijo a BBC Mundo.
"Pero a pesar de eso, no hay mejor país que el nuestro, lo tenemos todo".
Golden Nugget Casino & Hotel - MapyRO Golden Nugget 창원 출장마사지 Casino & 보령 출장마사지 Hotel, Golden Nugget Casino, Las Vegas, Nevada, 화성 출장마사지 United States. 777 S Las Vegas Blvd. 89109. Phone: (702) 속초 출장샵 770-3500. Website. http://www.goldennugget.com 계룡 출장샵
Golden Nugget Casino & Hotel - MapyRO
ResponderBorrarGolden Nugget 창원 출장마사지 Casino & 보령 출장마사지 Hotel, Golden Nugget Casino, Las Vegas, Nevada, 화성 출장마사지 United States. 777 S Las Vegas Blvd. 89109. Phone: (702) 속초 출장샵 770-3500. Website. http://www.goldennugget.com 계룡 출장샵