Nota: mdz.com
Mendoza 26/12/15. -El director General de Policías, Roberto Munives, lamentó que, pese a las advertencias, la ciudadanía no tome en serio los riesgos de bañarse en ríos y cauces de riego.
Luego del trágico deceso de un niño de 12 años en el Río Mendoza y de otro de 11 en General Alvear, el director General de Policías, Roberto Munives, lamentó la falta de conciencia de la ciudadanía acerca de los riesgos que implica bañarse en aguas caudalosas y cauces de riego.
"Lamentablemente, uno termina siendo vaticinador de malas noticias. Hace tiempo que advertimos sobre los riesgos de los cauces de riego", aseveró el funcionario.
Pese a que se prohibió el ingreso en vehículos motorizados hasta el margen del río y se colocaron carteles prohibitivos en los sectores más frecuentados, cientos de personas se refrescaban este 25 de diciembre en el cauce de agua más importante de la provincia.
"Estas cosas no son fatalidades, porque se pueden evitar. Hace falta conciencia", lamentó el responsable de la fuerza policial. En horas de la mañana, un niño que acababa de llegar con su familia al camping El Rincón se alejó de sus padres y fue arrastrado por la turbulenta corriente del río. Como consecuencia de ello, perdió la vida, pese a las arduas tareas de rescate, mientras que por la tarde, alrededor de las 15, perdió la vida en otro cauce en General Alvear.
En el primero de los casos actuó personal de Bomberos voluntarios de Luján, Bomberos del Cuartel Central, Rescatistas, el helicóptero policial, uniformados de diferentes dependencias, personal de Irrigación y miembros de Defensa Civil. "No hay forma de evitar que la gente se meta al agua", lamentó, en sintonía con Munives, el jefe de Operaciones de Defensa Civil, Daniel Loza.
http://www.mdzol.com/nota/648265-los-cauces-y-las-muertes-que-se-pueden-evitar/#popupv18303v5
No hay comentarios.:
Publicar un comentario