Argentina 25 de Septiembre de 2015
Nota: diarioelargentino.com.
18/9/15 Entre Rios. -Hace 29 años atrás nuestra ciudad se vio entristecida y sorprendida por
el desafortunado destino de un grupo de gendarmes que fallecieron tras
la caída de un avión en la zona Oeste. Para recordar a las víctimas se
construyó un monolito que hoy está siendo destruido.
El 4 de julio de 1986, un avión se estrelló en una zona de eucaliptos
sobre calle San Martín, y Lucio Martínez Garbino detrás del entonces
Hogar de Niñas “José León Torres”.
Esa mañana una intensa niebla hacía que las condiciones para volar no fueran las mejores.
El avión “Pipper Navajo PA-31” matrícula G.N. 750 retornaba a Buenos
Aires desde Paso de los Libres en cumplimiento de una comisión de
servicio, trasladando al director de Gendarmería Nacional, oficiales y
técnicos de la fuerza según el comunicado difundido a la prensa local en
aquel momento.
En el accidente falleció el director general de Gendarmería Nacional,
comandante general Arturo Lopetegui, y otros tres oficiales perdieron
la vida en el accidente de aviación ocurrido en la zona antes
mencionada.
Los demás víctimas fueron identificadas como comandante general José
Luis Casajus, director de Inteligencia; comandante mayor Nelson Jorge
Block, subdirector de policía de la Dirección de Operaciones de la
fuerza y comandante Oscar Dorio Exequiel Cuadra, ayudante del
desafortunado director nacional.
Mientras tanto, el comandante Félix Franco Arpires (piloto), primer
alférez Adrián Adelqui Bernoca (copiloto) y el suboficial principal
Ricardo Celino Sánchez (mecánico de vuelo) fueron trasladados de
urgencia al hospital Centenario siendo atendidos de urgencia por las
heridas recibidas.
El lunes 14 de julio de ese año murió el sub oficial principal, Celino
Sánchez, en el hospital militar Cosme Argerich donde había sido
trasladado luego de intentar estabilizarlo en el Hospital Centenario. Se
convertía así en la quinta víctima de la tragedia aérea.
La unidad “intentó aterrizar en el aeropuerto local, aparentemente por
falta de combustible, según algunas versiones que circularon esos días.
La torre de control del aeropuerto de Gualeguaychú, habría informado que
las condiciones atmosféricas adversas impedían un aterrizaje por lo que
el piloto habría intentado un aterrizaje de emergencia.
Investigaciones posteriores dijeron que el avión estuvo sobrevolando
zonas vecinas al aeródromo durante algunos minutos hasta agotar
totalmente el combustible para iniciar el aterrizaje forzoso, pero en
ese momento, el piloto habría perdido el rumbo dirigiéndose hacia el
centro de la ciudad y no al sector del aeródromo.
Sin visibilidad y perdiendo altura, la aeronave rozó la antena de radio
de una concesionaria de automóviles ubicada en el acceso oeste
precipitándose a tierra metros después tras colisionar con una hilera de
árboles en el lugar antes señalado.
Meses después de la tragedia, familiares de las víctimas y la propia
Gendarmería Nacional construyeron un monolito de mármol y placas de
bronce para recordar a los gendarmes fallecidos, pero ese recordatorio,
con el tiempo fue perdiendo las placas de bronce a mano de los vándalos y
hoy está totalmente destruido.
http://www.diarioelargentino.com.ar/noticias/155144/Destruyen-el-monolito-en-memoria-de-los-gendarmes-fallecidos-en-el-accidente-a%C3%A9reo-de-1986
Deja tu comentarios...!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario