Notas: Varias
Bocinazos, calles cortadas, sin servicio de luz ni gas, incendios, bomberos, todo derrumbado y el ejército corre por las calle. Este es el escenario posible para el que la región se prepare ante una Catástrofe.
¿Usted sabe qué tiene que hacer? Acá se lo contamos.
![]() |
-72 horas Prevenidos- |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4ulFX9VpRhqEcbQT6i5a8AckNkfuFwa0dDBbGj1zBEy19hKbCVcP3-bW9WD6QXVP-gemD-adhoEsH3VfXdOirLO0w_zzlqDbpyaSPgpcXfS13ahR7J-ClNeTaoPk2q2OU7gQ0KT5pwN8/s200/triangulo+a.jpg)
Durante el terremoto
- Controlemos el miedo, mantengamos la calma y recordemos lo que debemos hacer.
- Ubiquémonos en zonas seguras del lugar donde estamos en el momento del sismo y tratemos de protegernos de la mejor forma posible, permaneciendo donde estamos. No utilicemos ascensores ni escaleras durante el sismo.
- Mantengámonos alejados de ventanas, espejos y artículos de vidrio que puedan quebrarse.
- Alejémonos de estufas, braseros, cafeteras, radiadores o cualquier utensilio caliente.
-Si estamos dentro del vehículo, manejemos serenamente hacia un sitio seguro, jamás cerca de puentes o vías.
- En lugares públicos y llenos de gente (cines, teatros, estadios, salones de clases) no gritemos, no corramos, no empujemos.
-Salgamos serenamente si la salida no está congestionada. En caso contrario, permanezcamos en nuestro sitio o asiento, colocando los brazos sobre la cabeza y bajándola hacia las rodillas.
- Ayudar a menores, embarazadas y discapacitados.
Una vez pasado el terremoto
- Si hemos quedado atrapados, mantengamos la calma y tratemos de comunicarnos con el exterior, haciendo ruido con un objeto o silbato.
- No utilicemos los ascensores y seamos cautelosos con las escaleras, ya que podrían haberse dañado con los sismos.
- Realicemos una cuidadosa revisión de los daños; si son graves, no hagamos uso del inmueble.
- No encendamos fósforos, velas, aparatos de flama abierta o eléctricos hasta asegurarnos de que no hay fugas de gas ni problemas en la instalación eléctrica.
- No consumamos alimentos y bebidas que hayan estado en contacto con vidrios rotos, escombros, polvo o algún contaminante.
- Tengamos las radios encendidas permanentemente para estar informados.
- Atendamos y aceptemos las indicaciones de las brigadas o
autoridades de auxilio y de la protección civil.
Equipos de emergencia - Equipo de supervivencia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7krJ-uz8Mt1leLR1iAhXL6BF7Al2upgsAKHStCZKTGmUEBZk9nGjptv8x0PDEA4OugZQBz-JLkLS3N6uH-f3q5WVhXscPhY2j1HHvOk81SFXDFn90zcTuWJvxraFSJKdO4JsjRflsOfA/s200/CELUPOLI+GIF.gif)
-Se debe tener en cuenta que la ayuda humanitaria, los rescatistas y las autoridades pueden demorarse hasta 72 horas de ocurrido el evento.
-Los servicios básicos como electricidad, gas, agua, tratamiento de aguas negras y teléfonos no estén disponibles por días, quizás una semana o hasta más.
-Suministros recomendados para incluir en un equipo adicional:
- Agua: 3 litros por persona al día. Para tomar y para higiene.
- Comida, provisiones por lo menos para cinco días de alimentos no perecederos.
- Radio portátil de pilas o de manivela.
- Linterna y pilas extras.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Silbato para alertar y pedir ayuda.
- Cascos y capuchas protectoras.
- Máscara contra polvo, para ayudar a filtrar el aire contaminado y láminas de plástico y cinta adhesiva para crear el "refugio en el lugar".
- Papel Higiénico Toallas húmedas, bolsas de basura y tiritas plásticas de amarre para utilizar con fines de higiene personal.
- Encendedor o Fósforos
- Cocina Portátil
- Cuerdas
- Gato Hidráulico o palanca para tal fin
- Carpa
- Ropa según estación
- Dinero
- Bolsas de dormir o mantas
- Llave inglesa o alicates para cerrar los servicios públicos.
- Abrelatas para la comida (si el equipo contiene alimentos enlatados)
- Mapas locales
- Teléfono celular con cargadores, inversor o cargador solar
- Medicamentos recetados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4XUr3gNVzp6TlR1apri7lmDi4dvRb3unX_jvGEuYDKAt-1Xinwk9YF70Xz_pHz6j4uqJeFvzqvkM14cGIiCEwPrhxCMGTz9KHLdTV5Hse6CsCDORsJyXhjOfH-Dmua1G4276lfxiQuhU/s200/Muffi+ALERTA+GIF2.gif)
Deja tu comentarios...!!!
https://twitter.com/bomberossr
http://feeds.feedburner.com/BomberosSanRafael
http://bomberossanrafael.blogspot.com.ar/
https://www.facebook.com/bomberosvalledeuco
https://www.youtube.com/user/bomberossanrafael
https://plus.google.com/+BomberosMendozaCyS/posts
buenísimo. gracias
ResponderBorrarPara compartir y tenerlo en cuenta, no solo en las catatrofes de terremotos, sino tambien cualquier otras...
Borrar