Nota: lavozdelmuro.ne
Poniendo de ejemplo a mis sobrinos, puedo afirmar sin lugar a dudas que los chicos de hoy no saben estar felices y contentos si no es jugando con una tableta o videoconsola entre las manos.
Y es que además de no saber utilizar su imaginación, pasan la vida entre algodones, protegidos de todo mal, error o daño que pueda producirse.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgW3YFSmsyXI4QasuHTJtB22OjiTgX9fWpGkbD4_ScjA7jChMUyuQC8ZASh1Z11956U4dlCub2EoswVG0gaE5vsA3SyibSs5OOEcFbrkUCm3Ft5C7QXINCSaU3g3bfFqiF_LbKNH8-WCO4/s200/567635_400.jpg)
Viendo lo sobreprotegidos que los tenemos, me extraña que nuestra generación consiguiera sobrevivir a los “innumerables peligros y conductas de riesgo” que nos rodeaban todo el tiempo.
Si naciste en los años 70 y 80, no te pierdas esta lista de 25 cosas a las que tuvimos que sobrevivir.
1. Los coches no tenían cinturón de seguridad, ni airbag, ni dvds, ni aire acondicionado. Solíamos ir tumbados y durmiendo en la parte de atrás durante los viajes.
2. Del mismo modo subir al techo de una furgoneta o ir jugando en la parte de atrás era una aventura estupenda.
3. Nuestras cunas estaban pintadas con brillantes colores de pintura a base de plomo, que como ya sabrás es un elemento tóxico que enloqueció a pintores famosos como Goya o Van Gogh.
4. Los frascos de médicina y productos de limpieza no tenían tapones de seguridad.
5. Cuando montábamos en bicicleta no llevábamos casco.
6. Bebíamos agua de cualquier fuente pública sin enfermar y no comprábamos botellas de agua mineral.
7. Construíamos carritos de chatarra para deslizarnos por los terraplenes, olvidando que no tenían frenos.
8. No llevábamos reloj y la puesta de sol era nuestra hora de volver a casa.
9. Desde que salíamos del colegio hasta que llegábamos a casa, nadie podía localizarnos, porque no teníamos móviles.
10. Nos hicimos daño y sufrimos caídas, nos rompimos huesos, hicimos cortes y perdimos dientes, pero nunca hubo una demanda por accidentes. Nadie tenía la culpa, sólo nosotros mismos.
11. Comíamos lo que queríamos, bocadillos de chocolate, bizcochos y chucherías pero no teníamos sobrepeso porque siempre estábamos fuera jugando y éramos muy activos.
12. Bebíamos de la misma botella y chupábamos de la misma pajita, sin que nadie se muriera por eso.
Flickr: Garrett Ziegler
13. Algunos estudiantes no eran tan brillantes como otros y si suspendían o repetían, no había psicólogos a los que visitar ni traumas a los que culpar, simplemente una segunda oportunidad.
14. Nuestros padres no vigilaban nuestra ubicación a través del GPS del móvil y aun así supimos regresar a casa siempre.
15. Teníamos que ir hasta casa de un amigo para llamar a su portero y salir a jugar, porque no había whatssap para chatear y pasar la tarde tumbados en el sofá.
16. Teníamos clases mañana y tarde y además íbamos a comer a casa.
17. El suelo de nuestros parques y zonas infantiles no era de corcho, era de tierra y cemento y sobrevivimos con nuestras rodillas ensangrentadas.
18. Nuestras tijeras y punzones de primaria eran de metal y no de plástico.
19. Si la comida se caía al suelo podías comértela rápido siempre que no pasará más de tres segundos en el suelo.
20. No teníamos 3 televisiones, dos ordenadores, un móvil y varias videoconsolas para divertirnos… sino que teníamos amigos con quién jugar.
21. Nuestros columpios eran de hierro y a menudo estaban oxidados.
Flickr: omarsan
22. Bebíamos leche de vaca y comíamos carne directamente desde la granja a nuestra casa sin controles veterinarios.
23. Los juguetes no tenían certificaciones de ningún tipo y se desintegraban en piezas minúsculas.
24. Nuestra madre o padre nos daba un pescozón y castigaba en un rincón cuando nos portábamos mal. Aún así desarrollamos respeto por nuestros padres, profesores y mayores.
25. En resumen, teníamos libertad, fracasos, éxitos, decepciones y responsabilidades… y aprendimos a afrontarlas sin que nos protegieran constantemente. Por eso la pregunta, no es ¿qué hicimos para sobrevivir?, sino ¿cómo van a vivir nuestros hijos?
Enlace:
http://lavozdelmuro.net/25-cosas-a-las-que-tuvimos-que-sobrevivir-los-que-nacimos-en-la-decada-de-los-60-70-y-80/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario