Mendoza, 07 de Noviembre de 2013
Diario alSURinforma.com
El cuerpo de Bomberos Voluntarios en ese distrito, no cuenta con movilidad propia, por lo que depende de un móvil policial para trasladarse a los incendios que se originan en su área de cobertura. El compromiso de los bomberos que trabajan en la zona, permite que aún siga en funcionamiento ese cuartel.
Gran parte de los cuarteles de bomberos de la provincia, siempre se
enfrentan con dificultades y limitaciones al momento de realizar su
trabajo, ya sea por falta de equipos apropiados o por la escases de
movilidades, situación que no solo se da en la provincia de Mendoza y el
país, sino en muchos países del mundo.
Sin embargo, el trabajo de los
cuerpos de Bomberos Voluntarios, es aún más sacrificado y sin duda,
requiere una dosis extra de compromiso, ya que además de ser un trabajo ad honorem,
muchas veces los equipos o parte de ellos, son comprados por los mismos
voluntarios.
Uno de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios que enfrenta
esta situación, es el asentado en el distrito sanrafaelino de Salto de
Las Rosas, que al margen de las limitaciones en el equipamiento, se
enfrenta a la problemática de no tener vehículo de emergencia.
“Para salir a combatir incendios, dependemos de la Comisaría 42º que
tiene uno de los móviles rotos y el otro que es multifunción
(emergencia, transporte bomberil y patrullaje) por lo que muchas veces,
nos deja “tirados” en el lugar del incendio, de donde muchas veces
tenemos que volver a dedo o por cuenta propia”, expresa Tania Gutiérrez,
aspirante.
“A esto se suma por ejemplo la demora que implica llamar al CEO para
que envíen el móvil policial de la comisaría siempre y cuando no esté en
alguna función prioritaria. El día martes por ejemplo, tuvimos un
retraso de casi media hora en trasladarnos al incendio.
Cuando llegamos
al incendio, el móvil policial se retiró llevándose el equipamiento
bomberil por lo que tuvimos que empezar a repostar las mochilas, con
baldes de agua que nos traían los vecinos y pese a que el Comandante
(Pablo Franchiuli ) pidió que regresara, recién se hizo presente en el
lugar a las 9:00 de la noche, cuando nosotros habíamos terminado
muertos a las 7 de la tarde”, expresa dejando en evidencia las
dificultades del trabajo bomberil.
Conformado como Cuerpo de Bombero Voluntarios hacen 6 años, el Cuerpo
de Bomberos Voluntarios se ubica sobre calle Luís Rojo a unos 700
metros de la Ruta 160. Con dos equipos para rescate en estructuras y
tres para incendios forestales, los efectivos se repostan durante un
incendio por la falta de equipos, contando con solo dos mochilas
hidrantes con una capacidad de 20 litros de agua cada una. Corolario de
esto, es que al cuerpo de bomberos, se le cobra el agua que utilizan
para el apagado de incendios y las prácticas que realizan.
Con el reconocimiento expreso de la comunidad de la zona, los
voluntarios continúan prestando un servicio tan esencial a pesar de las
dificultades y el peligro de una de las profesiones al servicio de la
comunidad más peligrosas que existe.
Enlace:
http://www.alsurinforma.com/07/11/2013/bomberos-de-salto-de-las-rosas-trabajan-en-precarias-condiciones/#prettyPhoto
http://www.otrasvocesmdz.com.ar/sociedad/bomberos-de-salto-de-las-rosas-trabajan-en-precarias-condiciones/#
http://www.diariosanrafael.com.ar/123670#.Unvt0oaql8F
No hay comentarios.:
Publicar un comentario