Mexico, 20 de Septiembre de 2013
Diario UNO Mendoza
Con un índice de peligrosidad "fuerte", Manuel "se ha mantenido con desplazamiento errático en las últimas horas", con vientos máximos sostenidos de 120km/h y ráfagas de hasta 150 km/h.
El huracán Manuel se mantiene semiestacionado este jueves frente a la
costa Pacífico del noroeste de México, donde motivó algunas
evacuaciones preventivas, mientras otras regiones siguen padeciendo los
efectos de las inusuales tormentas que dejaron al menos 80 muertos y
decenas de desaparecidos, informaron autoridades.
El huracán de categoría 1 (de las 5 de la escala Saffir-Simpson) "se
mantiene semiestacionario sobre la línea de costa (...) frente a los
municipios de Angostura y Guasave", pertenecientes al estado de Sinaloa
(noroeste), informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su
reporte de las 12H30 GMT.
Con un índice de peligrosidad "fuerte", Manuel "se ha mantenido con
desplazamiento errático en las últimas horas", con vientos máximos
sostenidos de 120km/h y ráfagas de hasta 150 km/h, añadió la misma
fuente, que subraya el potencial de lluvias torrenciales en Sinaloa e
intensas en los estados del noroeste Nayarit, Sonora y Baja California
Sur, donde se encuentra el turístico balneario los Cabos.
Manuel ingresó el sábado a la costa Pacífico mexicana como tormenta
tropical causando graves daños, especialmente en el balneario Acapulco
(sur), que sigue prácticamente incomunicado y con miles de turistas
tratando aún de salir.
Aunque se había debilitado hasta solo quedar remanentes de tormentas,
desde el miércoles Manuel se regeneró y ganó fuerza de huracán.
El gobierno de Sinaloa suspendió las clases y ordenó una evacuación
preventiva de la comunidad pesquera de Yameto, en el municipio de
Navolato, que es propensa a las inundaciones. Protección Civil señaló en
un comunicado que los evacuados fueron "alrededor de medio centenar de
familias", quienes ya se encuentran en albergues temporales de Navolato.
Por otro lado, en el municipio de Concordia, en la vieja carretera
que conecta al turístico puerto de Mazatlán (Sinaloa) con el vecino
estado de Durango (noroeste) se registró un alud, dejando atrapadas a
tres personas que iban en un automóvil.
Aunque estuvieron a punto de caer a un precipicio, las tres personas
fueron rescatadas ilesas por pobladores y otros automovilistas que
transitaban por el lugar. "La vía fue cerrada ante las lluvias y la
posibilidad de nuevos derrumbes y desgajamientos de cerros", informó un
funcionario de la Secretaría (ministerio) de Comunicaciones y
Transportes.
El fin de semana México fue azotado desde costas opuestas por dos
ciclones simultáneos, Ingrid y Manuel, un evento que no ocurría desde
1958.
Los efectos de estos fenómenos meteorológicos dejan hasta el momento
80 muertos. El estado más afectado fue Guerrero (sur), donde un
gigantesco alud ocurrido en la comunidad montañosa de La Pintada ha
dejado 58 desaparecidos según el gobierno nacional, en tanto que la
alcaldía asegura que por lo menos hay 15 muertos.
Enlace:
http://www.diariouno.com.ar/mundo/El-huracan-Manuel-destruye-todo-a-su-paso-y-ya-hay-miles-de-evacuados--20130919-0084.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario