Mendoza, 10 de Abril de 2013
Diario Los Andes
Una ola de asaltos a ómnibus, con el resultado de un conductor baleado que estuvo en muy delicado estado, llevó a una reacción del sector que obligó a su vez al Ministerio de Seguridad a disponer cambios en recorridos y la custodia policial en algunos tramos.
Micros que restringirán su recorrido excluyendo "zonas críticas"
(consideradas así por el Gobierno, los empresarios de transporte y los
conductores) de Capital, Godoy Cruz y Guaymallén, efectivos policiales
que acompañarán al chofer en determinados sectores y operativos
sorpresivos son algunas de las medidas que se han adoptado desde ayer
luego de que dos choferes fuesen asaltados y atacados en menos de 24
horas.
Así lo confirmaron el ministro de Seguridad Carlos Aranda, el titular de
Autam Sergio Pensalfine y el vocal de Sipemom Juan Carlos Godoy,
quienes participaron ayer de la reunión urgente convocada a raíz del
ataque que Luciano Edgar Videla (28) sufrió el domingo a la mañana
mientras guiaba un colectivo del Grupo 7 (línea 120) por el barrio La
Gloria.
"Está un poco mejor, le han hecho dos operaciones y no sabemos cuántas
más tengan que hacerle, pero los médicos nos dijeron que ya ha ganado
dos sets (por las dos operaciones)", destacó Mauro Videla, padre del
joven baleado y herido en el intestino y el hígado que permanece en
terapia intensiva del hospital Italiano.
"Hace cinco años que trabaja en la empresa, siempre ha hecho el mismo
recorrido y nunca había sufrido un hecho de inseguridad. Fue brutal la
agresión de ahora", agregó el padre de la víctima.
Cambio de recorridos
Durante las próximas dos semanas algunos recorridos del Grupo 7 se verán
afectados a raíz de las conclusiones a las que arribaron ayer
representantes del Gobierno y de los dueños y conductores de colectivos.
Uno de los anuncios más importantes tiene que ver con el cambio de
recorridos, principalmente de las unidades que van al barrio La Gloria
(donde le dispararon a Videla) y San Martín (donde ayer a la madrugada
hirieron a otro conductor).
"Desde esta mañana (por ayer), los colectivos que cubren el recorrido
del barrio La Gloria circulan por la calle Terrada en lugar de hacerlo
por Vélez Sársfield y los que van al barrio San Martín llegan a las dos
rotondas, la comisaría y las escuelas, pero no pasan más por las zonas
críticas, donde los choferes nos manifiestan que les arrojan piedras y
los agreden", explicó Aranda. No obstante, al cierre de esta edición
desde el Ministerio de Seguridad se comunicaron con Los Andes para
informar que "desde las 4, el Grupo 7 retomará su recorrido habitual".
Las líneas afectadas son 121, 122, 123, 124 y 125 (La Gloria) y 91 con y
sin variante a UNCuyo (San Martín) y en ningún caso se quitarán o
disminuirán frecuencias.
Por su parte, Sergio Pensalfine resaltó que es fundamental también hacer
un trabajo realmente intenso entre el Gobierno, los prestadores del
servicio y los vecinos. "No toda la gente que vive en esos barrios es
mala, todo lo contrario: son las menos. Pero los vecinos tienen que
contribuir con esto, que entiendan que es un servicio que se les presta y
que nadie quiere que se queden sin transporte público en esa zona",
resaltó el empresario. Un trabajo similar se hizo en los barrios
Paraguay (Guaymallén) y 25 de Mayo (Rodeo del Medio) donde la reflexión
de la sociedad contribuyó para que disminuyan los robos a colectiveros.
Autocrítica oficial
Aranda se mostró autocrítico e indicó que se va a analizar
además el accionar policial al momento de brindarle protección a los
choferes. "Vamos a hacer hincapié en el operar de la policía, vamos a
tener reuniones con cada departamento porque tenemos que reforzar
nuestra comunicación, el sistema no está funcionando", reconoció el
ministro de Seguridad.
Asimismo, Aranda confirmó que habrá operativos sorpresa y policías
arriba de las unidades, al menos en los puntos donde más asaltos y
ataque se cometen. Para los colectivos que circulen por La Gloria se
dispondrán diez uniformados y el 22 de abril se reunirán con empresarios
y choferes para determinar si fue positiva o no la decisión.
"Hay una situación complicada en seguridad, con grados de violencia
inusitado. Tenemos que estar atentos a la presencia de armas de fuego en
la calle. Sólo entre enero y marzo secuestramos 570 armas", continuó el
ministro de Seguridad.
Godoy, de Sipemom, también se mostró conforme con la reunión y las
medidas que consensuaron, aunque fue más allá. "Un uniformado por micro
no es la solución para lo que hoy pasa en la sociedad; es un problema
mucho más grave y ojalá alguna vez se pueda solucionar", sentenció.
Enlace:
http://losandes.com.ar/notas/2013/4/9/nuevamente-habra-custodia-policial-colectivos-707152.asp
No hay comentarios.:
Publicar un comentario