Diario sitioandino.com
El objetivo es mejorar el flujo vehicular y hacer que el tránsito sea más seguro. A través de la "sanción social" se trata de concientizar a los peatones y conductores identificándolos públicamente con el uso de megáfonos.
Capital
comenzó un operativo de reeducación vial en el Kiilómetro Cero. Tiene el
objetivo de mejorar el flujo vehicular y hacer que el tránsito sea más
seguro. A través de la "sanción social" se trata de concientizar a los
peatones y conductores identificándolos públicamente con el uso de
megáfonos.
Los peatones son alertados sobre el respeto hacia las
normas de tránsito, cruzar las calles por las sendas peatonales, no
usar auricular o celular al atravesar las arterias, y diversas
distracciones que a menudo se cometen.
A los automovilistas se les solicita la utilización del cinturón de seguridad, evitar el uso de celulares o auriculares mientras conducen, no estacionar en doble fila, luces bajas encendidas, entre otros.

Estas acciones se complementan con charlas sobre educación vial que se dan en colegios primarios y secundarios de la Ciudad.
Cabe destacar que en la Ciudad de Mendoza ingresan
290.000 vehículos y 450.000 personas aproximadamente por día, que
convergen en zonas del micro centro en horarios pico.
Enlace:
Espero que nuestros preventores no usen el vocabulario mendobolu… sino, esto se va a convertir en un ring callejero. Igual la iniciativa es muy buena para nuestros conductores y peatones. R.J.A.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario