08 de Febrero de 2013
Diario Los Andes
Más de 20 deslizamientos de piedra y barro anegaron la zona en la madrugada de hoy y unos 40 vehículos quedaron atrapados. El tránsito a Chile está cortado.
Un total de 94 personas -entre ellas 21 niños- fueron rescatadas de las
zonas de los aludes registrados sobre la ruta 7 en la zona de Uspallata
en la madrugada, según lo confirmó el propio gobernador Francisco Pérez.
Todos los evacuados están en buen estado de salud y permanecen en
hoteles y alojamientos de la alta montaña donde se los está asistiendo.
Mientras las máquinas trabajan en un gran operativo de despeje del
Corredor Internacional, la policía mantiene cortado el tránsito hacia la
montaña a la altura de la Uspallata. Ante esta situación, el ministro
de Turismo, Javier Espina, recomendó a los viajeros utilizar el Paso
Pehuenche de Malargüe, el cual está transitable con precaución.
Los colectivos a localidades de la alta montaña y a Chile han
suspendido momentáneamente sus salidas a la espera de instrucciones por
parte de las autoridades de Vialidad y Gendarmería. Pero ya se adelantó
que la situación recién empezará a normalizarse el lunes.
En tanto que recomiendan no subir para alojarse en localidades
cordilleranas porque las plazas en hoteles y alojamientos serán
destinadas para los evacuados.
Francisco Pérez viajó anoche hacia la zona con su gabinete, tras
conocer que habían personas en peligro y hoy señaló que se armó un
operativo para enviar víveres a las zonas afectadas, trasladar y alojar
en Uspallata a quienes decidan pasar la noche en la montaña.
Pasadas las 11, en el hospital de Uspallata habían recibido a 94
rescatados, todos ellos en buen estado de salud aunque visiblemente
shockeados por la situación según dijo el gobernador en declaraciones a
radio Nihuil.
El mandatario destacó la labor de los más de 30 rescatistas que
trabajaron en el lugar, y de la "valentía" de tres gendarmes que dieron
el aviso en Uspallata y evacuaron a varias familias en peligro.
"Caminaron 15 kilómetros en medio de la noche desde Polvaredas a
Uspallata para buscar ayuda", destacó el mandatario, quien relató parte
de la odisea del rescate. "Vinimos con una topadora y cuando comenzó a
aclarar, a las 6.30 empezamos a buscar una huella. El acceso fue difícil
hasta que tuvimos contacto con un grupo de 40 personas que fueron las
primeras rescatadas", comentó.
Pérez está acompañado en el lugar por los ministros de Trabajo,
Gobierno y Justicia, Félix González, de Salud, Carlos Díaz Russo, de
Seguridad, Carlos Aranda, de Infraestructura y Energía, Rolando
Baldasso, y del intendente de Las Heras, Rubén Miranda, el jefe de
Policía, Ángel Fozzatti, y personal de Vialidad Nacional y provincial,
de Gendarmería y está coordinando las tareas desde el campamento de
Vialidad en Uspallata.
En varios puntos del camino a Chile máquinas de Vialidad Provincial y
Nacional y de la empresa Green continúan trabajando para despejar la
zona, según informaron desde el gobierno provincial.
La Policía de Mendoza recuerda que no se puede subir hasta Uspallata y
que sólo se puede acceder hasta la zona de la destilería de YPF, en
Luján de Cuyo.
No hay antecedentes de tantos aludes en la zona, y en especial sobre la
Ruta 7, ya que se han producido 20 cortes en el camino internacional
hacia Chile. El último gran alud que se llevó un puente fue en 1986.
Enlace:
http://www.losandes.com.ar/notas/2013/2/8/rescataron-ilesas-personas-aludes-uspallata-695620.asp
No hay comentarios.:
Publicar un comentario