13 de Febrero de 2013
Diario UNO Mendoza
Con la abdicación de Benedicto XVI, no faltaron quienes recordaron la famosa profecía de Malaquías, quien señala que el Papa 112 se enfrentará al anticristo y será conocido como Pedro el Romano. Benedicto XVI fue el número 111.
Con la abdicación de Benedicto XVI, surge la interrogante sobre su
sucesor, y que de acuerdo a la profecía de San Malaquías, sería el
último Pontícife de la Iglesía Católica, previo al Fin del Mundo, y el
que sería conocido como Pedro el Romano, que además encabezaría la lucha
contra el Anticristo.
San Malaquías hizo una peregrinación a Roma y durante el final del año
1139 y el comienzo de 1140 tuvo visiones acerca de 112 papas a partir de
Celestino II, elegido Pontífice en 1130 hasta el último Pontífice
descrito en su lista como Pedro Romano.
Dicha situación ha sido también advertida por el teólogo chileno Hugo Zepeda.
Historia de la profecía
El historiador Benedictino Arnold Wion fue el primero en mencionar estas profecías en su libro Lignum Vitae, publicado en 1559.
El libro de las profecías de San Malaquías fue publicado originalmente
en 1969 por Colin Smythe, Ltd en Inglaterra, con el título "Profecías de
San Malaquías y San Columbkille."
Tan Books lo publicó en los Estados Unidos en 1973, con el título "Profecías de San Malaquías", su autor es Peter Bander.
La profecía
En el listado de 112 Papas, los últimos cinco son descritos por sus
nombres en latín al identificarlos como: Flos Florum, De medietate
Lunae, De Labore Solis, Gloria Olivae y Petrus Romanus.
Sobre este último la profecía señala: “In psecutione extrema
S.R.E.sedebit. (S.R.E. = Sacræ Romanæ Ecclesiæ) Petrus Romanus, qui
pascet oues in multis tribulationibus: quibus transactis ciuitas
septicollis diruetur, & Judex tremedus iudicabit populum suum.
Finis.”
La traducción en español es: “Durante la persecución final de la Santa
Iglesia de Roma reinará, Pedro el Romano, quien alimentará a su rebaño
entre muchas tribulaciones; tras lo cual, la ciudad de las siete colinas
[Roma] será destruida y el Juez Terrible juzgará al pueblo. Fin.”.
Cabe señalar que para algunos teólogos la profecía de San Malaquías hace alusión al Fin de la Iglesia Católica y no del Mundo.
Los cinco Papas
Papa Paulo VI (Flos Florum - Flor de flores). Giovanni
Battista Montini fue Pontífice desde 1963 hasta 1978. En su escudo de
armas aparecen tres "fleurs de lis" flores de lis. Concluyó con éxito el
Concilio Vaticano II, hizo reforma rigurosa en la Curia Romana, viajo
por todos los continentes de la tierra y fue llamado Papa peregrino. En
1965 fue muy bien recibido y aceptado durante su discurso ante las
Naciones Unidas. Autor de las encíclicas opulorum progressio (1967),
Humanae vitae July 24, 1968. Murió en Agosto 6 de 1978, fiesta de la
Transfiguración.
Papa Juan Pablo I (De medietate Lunae - De la media Luna).
Abino Luciani fue Pontífice por 33 días. Nació el 17 de Octubre de 1912
en Forno di Canale, ahora llamado Canale de Agordo, fue bautizado el
mismo día por su nodriza, por temor de que podía morir, posteriormente
fue bautizado por un sacerdote. Después de una vida dedicada a la
Iglesia como sacerdote, fue elegido Pontífice durante el segundo día de
la conclave en Agosto 26 de 1978. Murió de un ataque cardiaco en
Septiembre 28 de 1978, treinta y tres días después del comienzo de su
papado.
"De la media luna" es una descripción muy acertada con relación a su
comienzo, y después a su corto pontificado. Aun su nombre Abino Luciani
significa luz blanca, se ha mencionado que los eventos más importantes
de su vida correspondieron a fechas de media luna.
Papa Juan Pablo II (De Labore Solis - Del Trabajo del Sol).
Pontífice desde 1978 hasta 2005. En su descripción en latín a juicio de
expertos encaja perfectamente al surgir como una luz especial para la
Iglesia Católica. El segundo significado de "de labore solis" es el de
un eclipse solar, en el cual parece que el sol tiene que trabajar para
dar luz. Tal vez el hecho de que Juan Pablo II, fue un Papa muy Mariano
que tuvo una devoción especial a la Virgen Maria, la mujer vestida con
el sol que aparece en el Apocalipsis, sugiera como si el sol (Nuestro
Señor) es opacado temporalmente por la luna (la Virgen María).
Para otros, Juan Pablo II, consideran que la frase “De la labor del
Sol” se refiere a su incansable labor alrededor del mundo, aunque otros
afirman que esto se debe principalmente a que Karol Wojtila nació un día
de eclipse y murió otro día de eclipse.
Papa, Benedicto XVI (De Gloria Olivae - De la Gloria del Olivo).
Escogió su nombre honrando a San Benedicto, autor de las estrictas
reglas de la comunidad de los Benedictinos. Su lema es "Co - trabajador
de la Verdad".
Se afirma que esta predicción se debe a que Benedicto pertenece a la
orden benedictina, quienes reciben el apelativo de “olivetanos”, así
también, se dice que Benedicto, nació un sábado de Gloria, el último
sábado antes de Semana Santa, por la cual se realiza la Cuaresma, que se
inicia el Domingo de Ramos (de olivo).
Según la predicción de San Malaquías, Gloria Olivae dará paso a
Petrus Romanus, que adoptará el nombre del primer Obispo de Roma y
sucesor directo de Jesucristo.
Cabe consignar que dentro de los "papables", existen dos candidatos cuyos nombres propios son Pedro.
Enlace:
http://www.diariouno.com.ar/mundo/La-profecia-de-san-Malaquias-advierte-que-el-proximo-Papa-sera-el-ultimo-antes-del-Fin-del-Mundo-20130211-0057.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario