Diario mdzol.com
Se desplaza a unos 28.100 kilómetros por hora o a 4,8 kilómetros por segundo, con respecto a la Tierra.
El asteroide 2012 DA14, que 'rozará' la Tierra
el próximo 15 de febrero, viaja a una velocidad de 28.100 kilómetros
por hora, ha sido descubierto por el observatorio de La Sagra (Granada) y
se podrá ver con prismáticos. Estos son algunos de los datos que la
NASA ha facilitado a los ciudadanos para que tengan la mayor información
posible sobre este acontecimiento.
Se trata del vuelo de un asteroide más cercano a la Tierra que se registra en décadas y el próximo no se producirá hasta febrero de 2046, cuando 2012 DA14 pase a algo más de 9.900 kilómetros. También será uno de los que más tiempo pase dentro del sistema Tierra-Luna, ya que permanecerá entre ambos cuerpos unas 33 horas.
A pesar de descartar la colisión, la NASA ha explicado que si se produjese liberaría aproximadamente 2,5 megatones de energía en la atmósfera causaría una devastación regional. Así, ha recordado el impacto de un objeto cercano, de 30-40 metros de diámetro, que tuvo lugar en 1908 en Tuguska (Siberia) y que aplastó cerca de 1.200 kilómetros cuadrados de bosque en los alrededores del río Tunguska Podkamennaya.
Tranquilos amigos, en caso de siniestro los Bomberos del
Centro y Sur de Mendoza van a controlar la situación desde acá…
HAY 500.000 ASTEROIDES COMO 2012 DA14
2012 DA14 fue descubierto en el Observatorio de La Sagra operado por el Observatorio Astronómico de Mallorca, el 23 de febrero de 2012 y se encontraba a más de cuatro millones de kilómetros de distancia cuando fue detectado. Desde ese momento se empezó a estudiar su trayectoria y la posibilidad de que se acercara al planeta.En el estudio realizado a la roca, se ha detectado que se desplaza a unos 28.100 kilómetros por hora o a 4,8 kilómetros por segundo, con respecto a la Tierra. La NASA también ha informado que existen unos 500.000 asteroides del tamaño de 2012 DA14 cercanos a la Tierra. De ellos solo se han descubierto menos de un 1 por ciento.
Para poder ver este fenómeno desde la Tierra, la NASA ha explicado que la magnitud del asteroide no permite que se le pueda ver a simple vista. Pero ha indicado que con prismáticos o un telescopio de aficionado se podrá observar perfectamente, siempre y cuando la climatología local lo permita. El asteroide será visible desde Europa, África y Asia y su trayectoria será de sur a norte.
"La NASA ha descartado cualquier posibilidad de impacto, contra el planeta y contra un satélite artificial. En este sentido, ha explicado que casi no hay satélites que orbitan a la distancia a la que el asteroide pasará".
Enlace:
http://www.mdzol.com/nota/446769-el-asteroide-que-rozara-la-tierra-podra-ser-visto-con-prismaticos/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario