03 de Febrero de 2013
Diario minutouno.com
La ola de violencia urbana comenzó hace diez días en el sureño estado de Santa Catarina, uno de los polo turístico del país.
Una serie de ataques contra edificios públicos e incendio de micros azota desde hace días a 10 ciudades del sureño estado brasileño de Santa Catarina, uno de los polos turístico del país, y la policía los atribuye a bandas del crimen organizado, entre ellos el Primer Grupo Catarinenses (PGC).
Desde el miércoles pasado -cuando comenzaron los ataques- hasta este sábado,
la Policía Militarizada contabilizó 19 vehículos incendiados -entre
ellos 14 autobuses-, cinco ataques contra edificios de seguridad pública, uno contra la sede de la alcaldía y
otros seis ataques menores, como el incendio de basureros, informó el
diario Folha de Sao Paulo.
Se trata de la segunda ola de violencia
urbana que sufre el estado en menos de tres meses y afecta a las
ciudades de Florianópolis, Balenario Camboriú, Itajaí, Jaraguá do Sul,
Joinville, Criciúma, Gaspar, Camboriú, Palhoça y Laguna.
La
primera escalada violenta en Santa Catarina ocurrió en noviembre pasado,
cuando se registraron 68 ataques en 17 ciudades, que ocurrieron en
forma simultánea a los registrados entre octubre y diciembre en Sao
Paulo y su región metropolitana.
El secretario de Seguridad
Pública de Santa Catarina, Cesar Grubba, dijo que ambas escaladas de
violencia están relacionadas. Grubba atribuyó los atentados al Primer
Grupo Catarinense (PGC), entre otros, cuyos integrantes son presos del
penal de Sao Pedro de Alcântara, localizado a 30 kilómetros de
Florianópolis.
"Estamos atentos a esos grupos y preparados para
un combate efectivo", dijo Grubba, quien agregó que los ataques son una
reacción de los delincuentes ante la "acción fuerte y efectiva de la
(secretaría de) Seguridad contra el crimen".
La ola de violencia
alteró la rutina de las ciudades afectadas. El transporte público, por
ejemplo, fue suspendido el viernes en algunas líneas de la capital
provincial y su región metropolitana, lo que provocó malestar y ocasionó
molestias a los usuarios de la Terminal Central de Florianópolis, por
la que pasan unas 200.000 personas por día.
Desde que comenzaron
los ataques, una persona resultó herida. Se trata de un joven de 19
años, que sufrió quemaduras en rostro y cuello, cuando el autobús en el
que viajaba fue incendiado. El joven permanece internado en una unidad
de cuidados intensivos, pero no corre riesgo de muerte.
Los
ataques se asemejan a los ocurridos en Sao Paulo en 2006, cuando el
grupo delictivo Primer Comando de la Capital (PCC), que también estaba
comandado por presos, perpetró una serie de ataques a autobuses,
patrulleros y edificios públicos que generó pánico y paralizó a la mayor
metrópolis sudamericana. Los ataques provocaron además una violenta
reacción policial que produjo graves violaciones a los derechos humanos.
Enlace:
http://www.minutouno.com/notas/276636-ataques-edificios-y-micros-aterrorizan-al-sur-brasil
No hay comentarios.:
Publicar un comentario