14 de Enero de 2013
Diario sitioandino.com
El incendio, que no amenaza viviendas, se registra en el departamento de General Alvear, donde fueron movilizados bomberos voluntarios y efectivos de Defensa Civil.
El fuego arrasó 60.000 hectáreas de campos al sur de Mendoza.-
El
incendio, que no amenaza viviendas, se registra en el departamento de
General Alvear, donde fueron movilizados bomberos voluntarios y
efectivos de Defensa Civil.
Campos incultos del sur de
Mendoza fueron tomadas por el fuego en las últimas horas, en un ambiente
que combinó altas temperaturas y una tormenta eléctrica, informaron hoy
las autoridades provinciales.
"El fuego alcanzó a un total de
60.000 hectáreas, de las cuales algunas partes fueron controladas y
otras no", dijo hoy a Télam Osvaldo Jofré, del departamento de Bomberos
de General Alvear, ciudad ubicada a 330 kilómetros al sur de la capital
mendocina.
El fuego se declaró en zonas al sur de Cochicó, cerca
del límite con la provincia de La Pampa, y también al norte de
Canalejas, localidad ubicada al este del departamento de General Alvear,
en el límite con San Luis.
Jofré señaló que se trata de “al menos cuatro focos, dos en cada zona, y uno tenía 10 kilómetros de frente".
“No
llovió nada y la tormenta que pasó dejó los fuegos como consecuencia de
los rayos. La llovizna que cayó fue mínima y no hay pronóstico de
lluvia por ahora”, dijo el brigadista.
Jofré informó hoy que "el
foco más grande se ubica en la zona de Cochicó, en el campo Catena de
50.000 hectáreas, donde se trabaja en tareas de contrafuego”.
También
el fuego se registró en los campos ubicados en ruta 188 del paraje La
Mora, campo de Sixto Bustamante de 1600 hectáreas; Arbillaga 7000
hectáreas, ambas controladas; La Mora al norte, también sobre la ruta
188, en el campo de Quiroga, donde se han quemado aproximadamente unas
6000 hectáreas; y se trabaja en un campo de Calvente de 3500 hectáreas y
otro de 200 sobre las costa del río Diamante.
En tanto Marcos
Zandomeni, secretario provincial de Ambiente explicó que “las
condiciones climáticas y la sequedad de la tierra, facilitaron las
condiciones para que se produzcan este tipo de incidentes".
En la zona la temperatura supera los 40 grados y crece exponencialmente a medida que se está más cerca de las llamas.
Para la emergencia fueron afectadas cinco cuadrillas de las bases
de General Alvear y Monte Comán, en San Rafael; y una que llegó de
refuerzo desde la capital de Mendoza.
Enlace:
http://www.sitioandino.com/nota/64496-la-ola-de-calor-que-no-afloja-el-fuego-arraso-60-000-hectareas-de-campos-al-sur-de-mendoza/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario