26 de Enero de 2013
Diario mdzol.com
Estudios afirman la relación directa entre la forma de la cara y la
personalidad. Un grupo de biólogos lo analizó y logró sacar sus
conclusiones.
En los últimos años se han publicado diversos estudios que hablan de la
relación que existe entre la forma de la cara y las características de
la personalidad. Varias universidades estadounidenses demostraron que
las caras anchas –preferidas por las mujeres- tienen tendencias
agresivas.
Un grupo de biólogos, liderados por los argentinos, propuso realizar
un examen para buscar fundamentos antropológicos. Para ello analizaron
los restos óseos de unas 5.000 personas que habitaron en diversas partes
del planeta en los últimos seis siglos.
El trabajo de los argentinos y de sus colegas de Brasil, España y
México fue publicado en la revista científica PLoS ONE. “No existe
relación alguna entre la forma de la cara y el comportamiento",
declaró a la BBC el coordinador del proyecto, Rolando González José.
González José explicó que los estudios que buscan relacionar la
apariencia física y el carácter tienden a contener varios errores de
procedimiento. Uno de los problemas es que las investigaciones modernas
utilizan fotografías para realizar sus estudios. Así, miden los rasgos
de las imágenes y no de personas.
Por ello, su equipo midió directamente los cráneos, mediante un
sistema más riguroso."Lo que demuestra nuestro estudio es que el
contexto social y cultural es mucho más determinante para explicar un
comportamiento que lo genético", afirmó Rolando González-José.
“Queda totalmente descartada la teoría que los hombres con caras
anchas suelen ser más agresivos”, contó el líder. Para demostrarlo,
recurrieron a un método original: compararon a todos los hombres
estudiados con un grupo de 190 presidiarios mexicanos que fueron
condenados por homicidio o robo en el siglo pasado.
El estudio realizado por el grupo de biólogos americanos refuta la
teoría con un análisis con respecto al contexto social y cultural.
“Nuestra práctica resulta mucho más determinante para explicar un
comportamiento que lo genético", concluyó González-José.
Fuente: BBC.
Enlace;
http://www.mdzol.com/nota/444469-la-curiosa-teoria-de-la-portacion-de-rostro/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario