19 de Enero de 2013
Diario mdzol.com
Se trata de un polaco que logró ser incluído en el mítico listado
elaborado por el empresario alemán para protegerse de la guerra.
El último sobreviviente de una larga y emblemática lista ya no está
entre nosotros. Leon Leyson tenía 13 años cuando el empresario alemán
Oskar Schindler lo puso en su registro milagroso junto a otros 1100
judíos que se salvaron de una muerte segura en los campos de
concentración nazis.
Salió de la polaca Cracovia para llegar después a la estadounidense
Los Ángeles, donde falleció a los 83 años tras batallar los últimos
cuatro contra el cáncer.
De acuerdo a sus propios relatos en diversas entrevistas, pasó
décadas sin hablar de su traumática y extraordinaria experiencia,
pensando que a nadie le podría importar. Esta situación se mantuvo hasta
que llegó Steven Spielberg para firmar su gran obra maestra y provocar
que por primera vez Leyson reprodujera verbalmente aquellos momentos.
Tras el estreno de la película 'La lista de Schindler,' fueron muchos
los medios de prensa interesados en la historia de Leyson, que lejos de
rehusarse, volvió a recordar lo que fue todo aquello.
De esos relatos surgieron algunas anécdotas muy interesantes, como el
hecho de que Schindler, quién decidió salvar por su cuenta a todas
aquellas personas declarándolos trabajadores útiles para la guerra,
solía llamarlo el 'pequeño Leyson'.
Al poco tiempo, logró incluir a su madre y a casi todos sus hermanos en lista, y todos sobrevivieron.
Aunque perdió a dos hermanos: Hershel, quien logró huir en dirección a
su pueblo natal pero cayó en una masacre junto a otros 500 habitantes
del lugar; y Tsalig, que fue sacado del ghetto en el que vivió parte de
esos cinco años de guerra y fue trasladado a un campo de concentración.
Según Marilyn Harren, directora del centro Rodgers para el Holocausto de
la Universidad Chapman en California, Leyson "nunca usaba notas cuando
recordaba su historia", hablando con el corazón y sin miedo a
reconstruir la historia, por muy dolorosa que fuera.
Leon Leyton nació en la localidad polaca de Narewka el 15 de septiembre
de 1929 y era hijo de un obrero de una fábrica de cristales. Tenía solo
10 años cuando las tropas de Adolf Hitler entraron en su país para
comenzar un horror que duraría demasiado.
Finalizada la guerra más sangrienta de la modernidad, Leon llegó a
Estados Unidos en 1949 para instalarse en Fullerton, una de las ciudades
periféricas de Los Ángeles, y allí logró convertirse en profesor
durante 39 años.
Enlace:
http://www.mdzol.com/nota/443534-fallecio-el-ultimo-sobreviviente-de-la-lista-de-schindler/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario