15 de Enero de 2013
Diario mdzol.com
Otra cifra que estremece y dio a conocer la ONG "Luchemos por la Vida":
en 2011 hubo más de 7.500 víctimas por accidentes viales.
Además de las víctimas fatales, millones de personas resultaron
heridas, muchas de ellas con secuelas graves o “discapacidades
permanentes”.
En este sentido, la asociación señaló que “ninguna guerra, ni
catástrofe o desastre natural ha producido semejante tragedia” en el
país. Es por ello que convoca a conmemorar el Día Mundial de las
Víctimas del Tránsito, instaurado el 18 de noviembre por las Naciones
Unidas.
Asimismo, la organización considera que este tema sea tratado como
“una cuestión de política de Estado”, con “controles más eficaces” y
“educación vial sistemática y continua”.
Otra cifra que estremece y que dio a conocer esta ONG da cuenta de
que en 2011 hubo más de 7500 víctimas fatales en la Argentina, producto
de los accidentes viales.
Las frías estadísticas dicen que la Argentina ostenta uno de los
índices más altos de mortalidad por accidentes de tránsito, con 22
personas que mueren por día; hay un promedio de más de 7.500 víctimas
fatales por año y unos 120 mil heridos de distinto grado y miles de
discapacitados. Las pérdidas económicas del tránsito caótico y
accidentes de tránsito superan los U$S 10.000 millones anuales.
Enlace:
http://www.mdzol.com/nota/442168-en-20-anos-150-mil-muertes-en-las-rutas/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario