31 de Diciembre de 2012
Diario alSURinforma.com
La presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernandez hizo entrega al Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ing. Marcos Zandomeni de dos camiones autobomba para fortalecer el Plan Provincial del Manejo del Fuego(PPMF).
Los camiones autobombas son los primeros que recibe nuestra
provincia. Constan con la última tecnología en lo referido combate de
incendios forestales, su estructura está especialmente concebida y
diseñada para la conducción fuera de ruta, lo que permite el ingreso y
la penetración en sectores donde el acceso para otro tipo de vehículos
es muy limitado o imposible, permitiendo de este modo su utilización
tanto en incendios específicos de monte como así también incendios de
interface (con estructuras involucradas).
Al respecto el Ing. Zandomeni señalo:”Para la provincia esto es
importantísimo, se trata de equipos diseñados específicamente para
incendios forestales. Siempre trabajamos con bomberos y policías y de
esta manera fortalecemos el sistema para toda la comunidad, sobre todo
para cuidar nuestros bosques, flora y fauna nativos.Estas dos auto
bombas son parte de 5 que van a llegar en 2013 y fortalece muchísimo el
sistema porque viene también con la capacitación y coordinación con el
resto de las provincias, lo que hace que el sistema de lucha contra el
fuego sea mucho mas fuerte y eficiente.Ya el año pasado, trabajando con
Chile en el sur de Argentina funcionamos muy bien. La verdad que la
Secretaria de Ambiente de la Nación junto con la provincia de Mendoza y
los municipios conformamos un sistema cada vez más fuerte y nos deja
tranquilos respecto del cuidado de nuestro patrimonio ambiental. La
incorporación de estas dos auto bombas de ultima generación se suma a
las dos aeronaves que están operando desde diciembre, un avión de
observación y otro hidrante, y al 1,5 millones de pesos destinados a
mejorar la logística, insumo e indumentaria de los brigadistas. Hemos
realizado una notable mejorado tecnológica y logística para hacer cada
día más eficiente nuestro Plan de Manejo del Fuego”
Estas unidades cuentan con un sistema de autoextinción de incendios,
lo que permite proteger el vehículo y sus ocupantes en caso de verse
encerrados por las llamas, también posee un sistema de presurización y
máscaras individuales de aire comprimido en caso de ser necesarias.
El motor posee un sistema independiente de aire comprimido para ser
utilizado en caso de que el oxígeno externo sea insuficiente por
sofocación. Tiene capacidad para transportar 6 brigadistas y cuentan con
cámaras exteriores térmicas, lo que permite detectar puntos de calor
ocultos en un rango de 500 metros de distancia y orientarse en
condiciones de baja visibilidad. Cuentan también con una bomba forestal
pesada de alto caudal y rápida recuperación, con sus respectivas mangas e
implementos de expulsión de agua, herramientas como zapas y motosierras
forestales. Se destaca que las unidades tienen una capacidad de
almacenamiento de 4.500 y 7.000 litros respectivamente. Las autobombas
fueron ensambladas en Portugal, son de la marca URO, ASTRA e IVECO, de
Origen Español e Italiano.
La Provinvia de Mendoza integra el Plan Nacional de Manejo del Fuego
(PNMF) quien capacita y otorga fondos, a los Planes Provinciales que lo
integran. Mendoza se encuentra en la región pampeana integrada además
por las provincias de Buenos Aires y La Pampa.
El Plan Nacional de Manejo del Fuego fue el encargado de realizar la
capacitación que consto de la instrucción sobre el manejo de los
camiones auto bombas que constan con tracción integral, operación y
mantenimiento de bombas forestales.Los cursos fueron dictados en la
provincia de Buenos Aires durante los días 13 al 17 de diciembre. En una
primera etapa se instruyó a los integrantes de las Regionales Pampeana
(Mendoza, La Pampa y Buenos Aires) y Regional Patagónica (Neuquén,
Chubut, Rio Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego), a estas provincias se
les asignaron unidades según los requerimientos y condiciones puntuales
de necesidad en cada región.
La capacitación estuvo a cargo de personal de la Brigada Nacional del
Plan Nacional de Manejo del Fuego e integrantes de la empresa C.M.S.
Sudamericana, sita en la localidad de Quilmes, organismo encargado de
la puesta a punto final de las unidades.
Cabe destacar que el Plan Nacional de Manejo del Fuego y los planes
provinciales trabajan en forma coordinada en todo el país colaborando en
el control de los incendios forestales de gran magnitud que trascienden
el accionar de las brigadas de cada región.
Es de destacar que este año se refuerza el Plan Provincial de Manejo
del Fuego con 1,5 millones de pesos destinados a mejorar la logística,
insumo e indumentaria de los brigadistas. Además la SAyDS recibió,a
principios de diciembre dos aviones: uno hidrante y otro para
observación. El avión hidrante es una aeronave monomotor con capacidad
para 2.500 litros de agua y con un motor de mil caballos de fuerza.
El avión destinado a observación es fundamental para: determinar el
estado de las picadas cortafuego y hacer su relevamiento; evaluar el
estado de la vegetación y el marcado de los puntos georeferenciados. Y
en el caso de un incendio, la unidad vuela para determinar el foco,
magnitud, expansión y alcances del fuego, permitiendo a los brigadistas
coordinar las acciones que se realizan para el operativo del control del
fuego forestal.
Enlace:
http://www.alsurinforma.com/28/12/2012/mendoza-recibio-dos-autobombas-para-el-plan-provincial-de-manejo-de-fuego/
Las autobombas son tremendas, muy bien carrozadas en Portugal por la empresa Jacinto-lda.
ResponderBorrarhttp://www.jacinto-lda.com/
Espero algun dia conocerla, igualmente estoy contento por los vehiculos que han recibidos, Felicitaciones y espero que nuestro gobierno se acuerden de mandar una a los Bomberos de Valle de Uco... Of. Azor...
ResponderBorrarBien, por lo que percibo, Jacinto-lda es una marca Portuguesa de autobombas forestales e urbanas representada por CMS Sudamericana.
ResponderBorrarhttp://www.cmsudamericana.com.ar/marcas_representadas_4340.htm
Tienes aqui en el facebook da Brigada Nacional más fotos de las autobombas.
https://www.facebook.com/BrigadaNacionalPNMF
Saludos.
Gracias por el aporte Manuel... Saludos...
ResponderBorrarEsas motobombas son de URO una marca Española no Portuguesa, es la que fabrica los famosos VAMTAC blindados.
ResponderBorrarHola. Si el camión es URO, pero esta carrozado en Portugal.
ResponderBorrarBien ahí amigazo Daniel Barón Atento para responder la dudas de los lectores, gracias amigazo...
Borrar