07 de Diciembre de 2012
Diario UNO Mendoza
La Capital Federal y el Gran Buenos Aires se vieron arrasados por un temporal que anegó calles y avenidas. En algunos barrios porteños el agua llegó al metro de altura. Antes, un intenso olor había provocado descompensaciones en la zona del puerto.
Por la mañana, al menos tres operarios del puerto debieron ser
atendidos por personal del Same, y fueron trasladados a diferentes
hospitales, así como también algunos alumnos de una escuela de la zona
de Retiro. Berni aclaró que "se trató de una sustancia no peligrosa pero
muy irritativa en las mucosas y la piel".
Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación precisó que lo
emanado por el incendio en la terminal 4 del Puerto de Buenos Aires se
trató de un producto fosforado denominado técnicamente Thio Dicarb, al
35 por ciento, que es utilizado como insecticida-plaguicida que es de
"mediana, baja toxicidad".
Todo empezó minutos antes de las 10, cuando habitantes, trabajadores,
comerciantes y turistas se vieron sorprendidos por un penetrante olor
que se fue extendiendo desde la zona de Retiro a otros barrios porteños
como Balvanera, San Telmo, San Nicolás, Montserrat, Constitución e
incluso llegó a partidos del sur del conurbano bonaerense.
Varias dotaciones de Bomberos combatieron el fuego y el Same
concurrió al lugar con ambulancias, médicos pediatras, mientras los
transeúntes salían a comprar barbijos o intentaban cubrirse ojos y bocas
con pañuelos por la irritación generada y el temor de toxicidad.
Luego, ya en horas de la tarde un intenso temporal provocó fuertes anegamientos en calles y avenidas.
Enlace;
http://www.diariouno.com.ar/pais/Despues-de-la-nube-toxica-un-feroz-temporal-inundo-Buenos-Aires--20121206-0062.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario